top of page

Sembrando Futuro: cacao, cultura y aprendizaje en Puerto Asís, Putumayo.

El programa Sembrando Futuro, liderado por Fedecacao en alianza con Gran Tierra Energy, continúa consolidándose en la Institución Educativa Rural Ecológica El Cuembí, Ierec como una estrategia integral que combina la formación técnica, cultural y comunitaria, teniendo al cacao como eje central de aprendizaje.

En esta iniciativa participan 30 estudiantes de los grados octavo a once, entre ellos 17 mujeres y 13 hombres, quienes han fortalecido sus conocimientos a través de experiencias prácticas en preparación de sustratos, siembra de semillas de cacao y elaboración artesanal de chocolate. Estas actividades permiten a los jóvenes conectar la escuela con las dinámicas productivas del territorio y comprender la importancia del cacao en el desarrollo rural sostenible.

Además del componente agrícola, Sembrando Futuro ha promovido espacios culturales que refuerzan la identidad y creatividad de los estudiantes, como presentaciones de teatro, coplas y danza. Estos ejercicios pedagógicos permiten que el proceso formativo trascienda lo académico, convirtiéndose en un escenario de expresión, convivencia y construcción de comunidad.

Docentes y directivos destacan que el programa no solo cultiva cacao, sino también valores de responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo y amor por el campo. Su enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los ejes de educación de calidad, igualdad de género y trabajo decente.

Durante los últimos meses, los estudiantes han desarrollado cuatro módulos temáticos:

El Módulo Agroecológico, centrado en la comprensión del cacao y su entorno, abordó temas sobre cambio climático, análisis de suelos y manejo preventivo de enfermedades. Como parte de este proceso, los jóvenes participaron en la campaña “Siembra un Árbol, Siembra Futuro”, realizando una jornada de reforestación en el parque ecológico de la institución.

El Módulo Cacaocultura, por su parte, permitió explorar el valor social y patrimonial del grano, a través de la elaboración práctica de chocolate artesanal y la creación de composiciones visuales sobre la historia del cacao en el Putumayo.

En el Módulo Creciendo con el Cacao, los estudiantes trabajaron en su desarrollo personal mediante ejercicios de marca personal, autorregulación emocional, orientación vocacional y formulación de su proyecto de vida.

Finalmente, el Módulo de Prácticas Sostenibles brindó herramientas para implementar sistemas agroforestales, promover la biodiversidad y establecer nuevos cacaotales resilientes. Los jóvenes participaron activamente en la preparación de sustratos, selección de semillas y trazado de parcelas demostrativas.

Una de las etapas más significativas del programa ha sido la planeación de la parcela demostrativa, que funcionará como un laboratorio vivo para el aprendizaje práctico. En esta fase, Fedecacao, Gran Tierra y Agrosavia realizaron una evaluación técnica de los terrenos y un diseño experimental conjunto, asegurando rigurosidad en los criterios pedagógicos y productivos.

Esta coordinación interinstitucional refuerza el compromiso por formar a las nuevas generaciones de cacaocultores del Putumayo, fortaleciendo el arraigo territorial y la integración comunitaria.

Sembrando Futuro se proyecta como un modelo de educación rural productiva y sostenible que promueve los cuatro pilares del aprendizaje: aprender a conocer, a hacer, a convivir y a ser, sembrando en los jóvenes no solo el conocimiento del cacao, sino la esperanza de un futuro próspero y sostenible para su región.

ree
ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page