Alianzas comerciales para los cacaocultores del Cauca
Publicado: 11-03-2021
Reconociendo los esfuerzos de las organizaciones de productores de Cacao, la institucionalidad pública y privada que han venido trabajando articuladamente en el fortalecimiento de esta agrocadena, a lo que se suma desde el mes de septiembre de 2020 la implementación de la Estrategia de fortalecimiento de la alianza público privada entre el programa de Alianzas Comerciales -PAC- de USAID, la Gobernación del Cauca y Fedecacao, a través del convenio PAC 0238 FAA.
Cacaocultores del Meta se certifican en BPA
Publicado: 10-03-2021
Fedecacao en convenios interinstitucionales con SOCODEVI y ECOPETROL, hace entrega de certificados de BPA a seis productores de cacao, que cumplieron con los requerimientos de inocuidad de sus cultivos, lo cual hace una gran diferencia en la calidad de producción de cacao fino de sabor y aroma.
La minga solidaria
Publicado: 10-03-2021
En la vereda el Guamal del municipio de Tesalia, para el año 2021 se retoman las labores en la minga de poda para el cultivo de cacao. Esto se realiza debido a la escasa mano de obra que se presenta en la región; allí se reúne un grupo de ocho agricultores cada semana en fincas diferentes para trabajar en equipo, rescatando valores de la solidaridad y mostrando el compromiso para mantener el cultivo del cacao en óptimas condiciones, mejorando productividad y los ingresos económicos de las familias cacaoteras de la vereda.
Demostraciones de método enfocadas en la renovación de cacaotales
Publicado: 09-03-2021
Fedecacao - Fondo Nacional del Cacao, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud, realizó demostraciones de método en una de las parcelas demostrativas con énfasis en renovación de cacao establecidas en la vigencia 2020, ubicada en finca La Sabina ubicada en el municipio de Tarqui, al sur del departamento del Huila.