Publicaciones
Trasferencia de tecnología a beneficiarios del proyecto de fincas demostrativas en renovación en Tame
Publicado: 04-12-2020
A través del programa de transferencia de tecnología, para la modernización de la cacaocultura colombiana implementada por la Federación Nacional De Cacaoteros – Fondo Nacional del cacao (FNC), se logró capacitar los cacaocultores beneficiarios del proyecto, fincas demostrativas en renovación.
Los cacaocultores de los municipios de Arauquita y Arauca se certifican en BPA
Publicado: 03-12-2020
En la actualidad los consumidores están cada vez más preocupados por obtener alimentos sanos y producidos respetando el medio ambiente y el bienestar de los trabajadores. Es por esto por lo que nacen normas orientadas hacia el cumplimiento de estos objetivos como los son las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia.
Cacaocultores de Santander se capacitan con taller socioempresarial
Publicado: 30-11-2020
En el salón de eventos del Hotel Guane de la ciudad de Bucaramanga, con la participación de productores de cacao de los municipios de Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga y Girón, pertenecientes a las asociaciones productoras de cacao del área metropolitana, ASOGLOCACAO, ASOCAF, ASOCOLMENA, se realizó el taller socioempresarial dirigida por Liliana Jiménez Molina, dando a conocer la importancia de la asociatividad y del emprendimiento el cual busca la formación de productores de cacao en organizaciones que trasformen el grano.
Fedecacao capacita a los cacaocultores del mañana
Publicado: 19-11-2020
Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao, a través de su programa de transferencia de tecnología, trabaja de la mano con diferentes organizaciones e instituciones educativas, para la formación de los jóvenes en temas referentes al cultivo de cacao, con la intención de incentivar el relevo generacional en el campo colombiano.
Elohim organic, el emprendimiento que usa los beneficios del cacao para la belleza
Publicado: 18-11-2020
Elohim orgonic en un emprendimiento dedicado a la fabricación y distribución de productos artesanales y orgánicos para el cuidado y la belleza capilar y de la piel, usando entre otros insumos el cacao, con el cual se fabrican elementos como tratamientos capilares de cacao puro, bálsamos, labiales de cacao y mascarillas faciales de chocolate.
El cacao, potenciador de la economía colombiana
-
En el XXXII Congreso Nacional Cacaotero, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez resaltó la importancia de este producto para impulsar el campo colombiano.“Se debe lograr que el cacao sea equivalente al café de Colombia, posicionándolo en los mercados internacionales y hacer toda una estrategia de promoción de la marca”.
XXXII CONGRESO NACIONAL CACAOTERO
Siga la transmición de nuestro XXXII Congreso Nacional Cacaotero que se llevará a cabo de manera virtual.
Congreso→ https://www.xxxiicongresocacaotero.com.co/congreso
Facebook Live→ https://www.facebook.com/fedecacao
Muestra comercial → https://www.xxxiicongresocacaotero.com.co/muestra-comercial
Representantes de los cacaocultores del Carmen de Chucuri se reúnen
Publicado: 17-11-2020
Miembros del comité municipal cacaotero del Carmen de Chucurí, en cabeza de su presidente Domingo Rueda Serrano, se reunieron en el predio Parcela #7, ubicado en la vereda Rancho Grande, con el fin de tratar temas y proyectos que conlleven al mejoramiento de la cacaocultura en la región.
Fedecacao presente en mesa técnica agropecuaria de Santander
Publicado: 17-11-2020
En el salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander, el Viceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero Botero, junto a la Secretaria de Agricultura departamental representada por Carlos Millán, realizaron la mesa técnica agropecuaria con los principales gremios de la producción en Santander, para definir la agenda de trabajo que busca reactivar la economía del departamento durante la post pandemia.
Cacaocultores de Arauca se capacitan a través en manejo integral del cultivo de cacao
Publicado: 13-11-2020
La Federación Nacional de Cacaoteros – Fondo Nacional del Cacao, en desarrollo del programa de transferencia de tecnología, continúa brindando la oportunidad de capacitación a los cacaocultores del departamento de Arauca, a través de la realización de cursos técnicos, guardando siempre las medidas de bioseguridad exigidas por la OMS, el Ministerio de Salud y la Secretaria regional de salud del departamento.
ALCANCE A LA CONVOCATORIA: LUGAR DE CONEXIÓN XXXII CONGRESO NACIONAL CACAOTERO
Apreciados:
Teniendo en cuenta que la realización del Congreso Nacional Cacaotero, se realizará los días 19 de noviembre (de 8 am a 6 pm, vía Teams y streaming) y 20 de noviembre de 2020 (de 8 am a 6 pm, por la plataforma Teams); nos permitimos informarle que se dispuso de las unidades técnicas, para dirigirse y desde allí ser partícipe de las actividades que se van a desarrollar.